Ir al contenido principal

¿Qué es la Biomecánica?

Es un área de conocimiento interdisciplinaria que estudia los fenómenos cinemáticos y mecánicos que presentan los seres vivos considerados como sistemas complejos formados por tejidos, sólidos y cuerpos mecánicos. Así la biomecánica se interesa por el movimiento, equilibrio, la física, la resistencia, los mecanismos lesionales que pueden producirse en el cuerpo humano como consecuencia de diversas acciones físicas.


Es una disciplina científica que tiene por objeto el estudio de las estructuras de carácter mecánico que existen en los seres vivos, fundamentalmente del cuerpo humano. Esta área de conocimiento se apoya en diversas ciencias biomédicas, utilizando los conocimientos de la mecánica, la ingeniería, la anatomía, la fisiología y otras disciplinas, para estudiar el comportamiento del cuerpo humano y resolver los problemas derivados de las diversas condiciones a las que puede verse sometido.


La tecnología biomecánica, a veces llamada bioingeniería, se refiere tanto a dispositivos artificiales fabricados a partir de los resultados encontrados a partir de la investigación biomecánica, como a los instrumentos y técnicas usados en la investigación y adquisición de nuevos conocimientos en el ámbito de la biomecánica.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Biomecánica Estatica y Dinamica

Hay dos tipos de Biomecánica: La estática y la dinámica. La primerase centra en el equilibrio de los cuerpos, que se pueden encontrar en reposo o en movimiento. La segunda se encarga de estudiar el movimiento de los cuerpos bajo la acción de las fuerzas que intervienen en el movimiento. La biomecánica de índole dinámica se divide a su vez en dos subapartados: La cinematica o el estudio de los movimetnos en los que se produce algun tipo de aceleración o desplazamiento La cinetica o el estudio de las fuerzas que desencadenan los moviementos. Como se puede observar, la biomecanica se fundamenta en conceptos propios de la fisica, tales como la fuerza, la aceleracion, movimiento o reposo

Relación entre tecnología y biomecánica

La tecnología biomecánica, a veces llamada  bioingeniería , se refiere tanto a dispositivos artificiales fabricados a partir de los resultados encontrados a partir de la investigación biomecánica, como a los instrumentos y técnicas usados en la investigación y adquisición de nuevos conocimientos en el ámbito de la biomecánica. Con la creación de diversos objetos como: Órganos artificales.  Son dispositivos y tejidos  creados para sustituir partes del organismo dañadas o que funcionan de forma incorrecta. Prótesis. La sustitución de órganos por otros artificiales, constituye la frontera avanzada de la ingeniería biónica . Dejando aparte las prótesis ortopédicas cuyo empleo ha tenido un enorme desarrollo gracias a la aplicación de nuevos materiales y técnicas de cálculo, así como a los avances en las técnicas de implantación por lo que cada día es más amplia la gama de posibilidades de sustitución de órganos conocidos y menos conocidos. Impl...